Desconexión #4
Autor: Neal
Shusterman
Editorial: Anaya
Edición: Tapa blanda
con solapas
Género: Distopía
Páginas: 466
SINOPSIS
La Ciudadanía Proactiva, la compañía que creó a Cam a partir de órganos de adolescentes desconectados, tiene para él oscuros planes militares. Pero, por debajo de ese horror, yace otro horror igualmente impactante: el hecho de que la Ciudadanía Proactiva lleva años suprimiendo la tecnología que podría hacer completamente innecesaria la desconexión.
Mientras Connor, Risa y Lev descubren estos impactantes secretos, los airados jóvenes empiezan a protestar, exigiendo justicia y un futuro mejor. Pero aparecen nuevos problemas: el grupo de “niños de la cigüeña” liderados por Starkey se va convirtiendo en más potente y combativo con cada nuevo reclutamiento. Si consiguen lo que pretenden, destruirán las cosechadoras hasta los cimientos y pondrán a cada uno de los adultos que encuentren en ellas ante un pelotón de fusilamiento... lo cual podría acabar con cualquier posibilidad de un futuro pacífico para el mundo.
OPINIÓN
CONTIENE SPOILER DE LIBROS ANTERIORES
Después de las aventuras de nuestros
protagonistas desde que fueran firmadas sus órdenes de desconexión por fin
tener en las manos el esperado desenlace ha sido muy, muy emocionante. Una vez
más, y cómo no podía ser de otra forma, fue la lectura escogida por las amebas
lectoras ya que todos los libros de esta saga los hemos leído juntas y con
nuestro límite de tres capítulos al día (que alguna vez hemos sobrepasado
previo acuerdo, todo hay que decirlo) y comentándolos lo que la ha hecho aún
más emocionante.
Conexión retoma la historia justo donde lo
dejaba Inconexión y lo hace además repasando los últimos acontecimientos por si
en la espera se nos han olvidado detalles, que aunque no ha sido para tanto se
nos ha hecho larga. Sonia les ha cedido la impresora de órganos a Connor, Risa
y Grace. Lev trazando un plan contra ciertos piratas de partes, Cam capturado
por la Ciudadanía Proactiva, Starkey fuera de control con su brigada de la cigüeña,
Argent aliado con Nelson en su sed de venganza contra Connor...
Efectivamente, no hay descanso
para nuestros protagonistas. Además se incorporan nuevos que hacen girar
inesperadamente la trama dejándonos sin saber por dónde se encaminará.
Cada personaje es perfecto a su
manera, la evolución de los ya conocidos es evidente y queda plasmado en cada
una de sus acciones y los nuevos reafirman que todos están construidos a la
perfección.
En la línea de los anteriores,
cada capítulo está narrado desde el punto de vista de diferente personaje,
conocidos y desconocidos, lo que nos hace ver la historia desde todos los
ángulos posibles.
Me parece un langostino con pretensiones pero al final, a pesar de todos sus aires de grandeza, no es más que un bicho arrastrado
Al principio los capítulos son largos, pasan
muchas cosas y a la vez parece que no llevan a ningún lado porque no nos deja
visualizar el final. Sin embargo los capítulos empiezan a hacerse cada vez más
cortos y todo pasa en cadena sin dejarnos a penas respirar.
Neal Shusterman, ese gran genio
macabro, una vez más hace maravillas con su historia, jugando con nosotros; con
nuestras cavilaciones, pensamientos, sentimientos y, claramente, con nuestra
moral.
Joder, me has hecho sufrir mucho
Tito Neal. Sublime.
Como ya venía haciendo, nos
comparte noticias reales para recordarnos la sociedad en la que vivimos y que
ésta no queda tan lejos de la que nos enseña.
La verdad es que no sabía qué
esperar de este final y por supuesto temía una decepción. Y Conexión ha sido el
broche de oro a esta maravillosa distopía que ha quedado sin duda en un lugar
privilegiado para mí. No podía haber mejor final, realista y a la altura.
En definitiva, una saga
absolutamente genial –creo que siempre la defino con las mismas palabras- que
no os dejará indiferentes.
Muchas gracias a Anaya una vez
más por hacer posible esta lectura conjunta
Lo que más me gusta es verte de nuevo por aquí, retomando esto (espero que con ánimo para seguir por mucho más tiempo!)
ResponderEliminarNo he leído nada de esta saga y me llama bastante la atención (pero me tengo prohibido encapricharme con más cosas por el momento xD). Ya veré si alguna vez es posible que la lea ^^
Un besazo preciosa mía ^^
Tengo esta saga pendiente, espero leerla pronto porque tiene muy buenas críticas.
ResponderEliminarUn beso
¡¡Hola!! Soy nueva por aquí y desde luego que me quedo. Me encanta tu blog!!!! Respecto al libro, no lo conocía pero tampoco es que me llame mucho. Me lo pensaré. Un beso. http://demasyseries.blogspot.com.es/
ResponderEliminar